lunes, 30 de abril de 2007

Forecastfox (firefox)


Esta es una de las extensiones que más se instalan, sirve para saber el tiempo que hace, que va a hacer y mostrar detalles.
Por ejemplo podemos ver las previsiones hora a hora, por días, etc.
Nos puede mostrar las imagenes satélite, velocidad viento, estado, temperatura, humedad, probabilidad de lluvia.
Es muy interesante y vale para prever el fin de semana.
En el Firefox: Herramientas, extensiones, buscar más, forecastfox ó ya en Firefox:
Forecastfox

domingo, 29 de abril de 2007

Essentia Libre


Es una revista colombiana, que a estas alturas ya sabrás cual es su temática.
Es muy amena y muy fácil de leer, es más de opinión que técnica y está muy bien realizada.

Por supuesto, gratis y en castellano.

Essentia Libre

sábado, 28 de abril de 2007

Velocidad Internet


En muchas ocasiones dudas de cual es tu velocidad real a Internet. Existe una formula infalible que se cumple siempre:
velocidad contratada > velocidad real.
Dicho de otra forma da igual lo que te digan tú siempre más lento. pero como somos la leche, pues queremos saber cual lentos vamos; pues aquí tenéis estos medidores de conexión que me parecen de confianza:

Asociación de Internautas
A.U.I
Velocimetro.org

Y sin lugar a dudas mi recomendado, que permite medir conexiones por países y continentes:

Speedtest.net

viernes, 27 de abril de 2007

The dude (analizador de redes)

Este programilla, que aún que es libre, es solo güin2, en ingles, sirve para comprobar redes.
Quizá te parezca una chorrada, ¿pero sabes si alguien se ha conectado a tu Wifi?; bueno, pues el Dude sí.
copio una descripción de softonic :
" The Dude te ayuda a mejorar y optimizar la administración de tu sistema de red local, analizando la estructura del mismo y creando un mapa con la distribución exacta de todas las máquinas y las conexiones entre ellas.

El programa genera en primer lugar un mapa creado automáticamente a partir de tu PC, con una estructura primaria que luego puedes modificar y personalizar a tu gusto. Incluye subredes, puede detectar cualquier nuevo dispositivo que se conecte y además te avisa (por correo electrónico, mediante una ventana emergente, etc.) en caso de que algún servicio tenga problemas."

The dude

jueves, 26 de abril de 2007

La Catedral y el Bazar

En realidad no se trata propiamente de un libro, es un ensayo, 20 páginas, sobre las formas de desarrollo de software.
Básicamente analiza las formas libres y abiertas (mundo Linux) en comparación a las maneras comerciales de programación cerrada.
El ensayo se basa en una experiencia real de programación y nos cuenta paso a paso la evolución del desarrollo de un programa.
Que nadie se asuste, no trata de programación ni de métodos, solo analiza el desarrollo.

Si quieres saber cual es la filosofía y metodología que se emplea en el software abierto (ejemplo: GNU) esta es una lectura muy didáctica.

La Catedral y el bazar (PDF)

otro sitio con llamadas (PDF)

Autor: Eric S. Raymon