jueves, 29 de septiembre de 2011

Mujer tenías que ser

¿Quien no tiene oída esta expresión?:

¡Mujer tenías que ser !

Generalmente la suelta alguien al volante de un vehículo, que por otra parte no suele ser ejemplo de conducción, ni obviamente de civismo.

Pero en ocasiones, reconozcamoslo, parece que las mujeres tienen algún problema innato con el pilotaje.

Antes de que empiecen a echarseme encima os propongo veáis un vídeo.

Vamos a ver las Enduro X-Games.
Una prueba dificilísima de motos, donde se junta lo mejor de lo mejor.

Prueba Femenina X-Games Enduro Women:



La prueba es tremendamente dificultosa.

Ahora veamos como se apañan los hombres:




Vistos los dos .........

lunes, 26 de septiembre de 2011

Mañana Terremoto

Hoy nos vamos a poner proféticos:

Mañana toca un terremoto gordo, muy gordo.
(quien dice mañana, dice desde hoy a pasado mañana)

Y puestos a adivinar, tiene todos los puntos a que le toque a la isla de Hierro.

Vallamos por partes, (como dijo Jack el destripador), todo esto no es cosa mía.


Resulta que mañana se alinea con la tierra un cometa, pequeño y sin importancia, que casualmente cada vez que se alinea con la Tierra tenemos un terremoto. El último el de Japón. Y cuanto más cerca más gordos.



Esa misma predicción sirve para el próximo 23 de Noviembre, donde volverá a suceder.

En principio, esto es solo una casualidad, ni su masa aparente, ni su influencia, deben de afectar de ninguna manera. No obstante de momento esta casualidad es válida.

En este vídeo os cuentan la película:


El cometa Elenin quizá sea el culpable, pero de ser así la isla Canaria tiene muchos puntos de ser la elegida. Ahora mismo está en alerta amarilla, en previsión de la posible erupción de su volcán.

La isla de Hierro ha sufrido ya más de 7500 terremotos en los últimos días.
La mayor parte de ellos solo son percibidos por los instrumentos.
Los últimos ya empiezan a ser sensibles.

Y la energía acumulada se está disparando de forma alarmante.

El mapa de terremotos sufridos es realmente sorprendente:



Y os recuerdo que un evento importante en las islas canarias puede afectar notablemente a la costa este de Norte América. Como ya se comenta en el libro "El quinto día".

Os recomiendo visitar la pagina del ministerio que ha dado lugar a esta foto. En ella encontrarás todos los datos actualizados sobre la evolución de la isla:


http://www.01.ign.es/ign/resources/volcanologia/HIERRO.html

Esperemos se quede la cosa en nada....

martes, 13 de septiembre de 2011

IES Sagasta + GNU/Linux


El Instituto Sagasta celebra sus 150 años.
GNU/Linux celebra sus 20 años.


Y se han unido.
Y lo celebramos con unas charlas introductorias.

Puedes ver la noticia, donde puedes ver en detalle las distintas ponencias:
http://www.larioja.com/v/20110910/cultura/aulir-sagasta-agencia-celebran-20110910.html

Como ya puedes comprobar el IES Sagasta va a introducir GNU/Linux este mismo año.
Para ello van a usar una distribución de Ubuntu, concretamente Edubuntu.

Todo aquel que esté interesado en esta distribución la puede conseguir en la pagina del proyecto:

http://www.edubuntu.org/

No obstante, y a fin de facilitar la entrada al mundo Linux, AULIR ha preparado un remaster de esta misma versión.

Incluye algo más de software, tanto de tratamiento de vídeo, de audio, de imágenes, juegos, etc...
Pero principalmente incluye los sistemas privativos que no van con la versión original.
Nos referimos al Flash, MP3, Lame, repositorios Medibuntu, Wine, etc ..

El único fin es facilitar, aún más, el uso a las personas que desconocen este bonito mundo.

Para conseguirlo solo has de descargar los tres ficheros de los que consta, en el mismo directorio.
Dado que es un archivo comprimido, al descomprimir el primero, los tres lo harán de forma automática.
Se pueden descomprimir con muchos programas, en Windows, por ejemplo WinRAR; ya que es un archivo RAR.

El resultado es una imagen .ISO que debe de ser grabada en un DVD, ocupa casi 2Gb.
El DVD resultante actúa como una Live, así que se puede probar sin instalar.

Los ficheros son los siguientes:

Parte 1:
http://www.megaupload.com/?d=SG4L85LC


Parte 2:

http://www.megaupload.com/?d=IZE0WI4A

Parte 3:


http://www.megaupload.com/?d=ZHQGCXRR


Para cualquier referencia, el primer paso es pasarse por la pagina de AULIR (Asociación de Usuarios de LInux de la Rioja), principalmente por su lista de correo; que suele funcionar muy bien.


http://www.aulir.com/

lunes, 12 de septiembre de 2011

Mala Educación

Los recortes que se están llevando a cabo en educación nos dirigen hacía una mala educación.

Esto quizá no se vea de forma directa ni clara.
Para comprenderlo mejor os recomiendo veáis este vídeo aclaratorio:


jueves, 25 de agosto de 2011

Energía Solar, al enchufe

De todos es conocido que colocar una placa solar, o un generador eólico, nos ayuda a disminuir la factura eléctrica.

El caso es que algo tan sencillo no lo es a la hora de ponerlo en práctica.

Un sistema solar, por poner un ejemplo, genera energía solo durante el día.
Necesita almacenar la energía en baterías y para ello necesita una serie de sistemas de control.
Y si todo ello es poco, para conectar aparatos "normales" de 220VAC, necesitamos un conversor DC - AC un inverter.

Nos libramos de gran parte de estos problemas si lo instalamos en un sitio sin red eléctrica, que dependa de la energía generada. Por ejemplo una caravana, una casa aislada en el monte, un equipo repetidor en un pico, una caseta de vigilancia (anti-incendios por ejemplo), un sistema de captura de datos (los de control de calidad del agua del río o de medición meteorológica), una casa de aperos, etc...

Pero nos gustaría poder hacerlo en nuestra casa, en nuestro chalet, en nuestro garaje...
En este caso el sistema es o muy engorroso o de difícil ejecución.

Y si nos ponemos a generar energía limpia de verdad, es más rentable vendérsela a una empresa distribuidora que intentar usarla.


Para simplificar todo esto vienen a nuestro rescate una serie de sistemas pensados para ti y para mi.
Nos permite ser ecológicos, con el consiguiente ahorro para nuestros bolsillos, sin recurrir ni a papeleos, ni instalaciones complicadas.

Pongamos por ejemplo el siguiente aparato:

Solo requiere que le conectemos las placas solares, que lo colguemos a la pared y que lo conectemos a un enchufe normal de la instalación de la casa.

Veamos primero los problemas que tiene:

  • Solo sirve para instalaciones que están conectadas a la red convencional, la normal que tenemos en nuestra casa.
  • Si se va la luz de la compañía el aparato también se desconecta, así que no sirve como sistema de emergencia.
  • Al ser un inverter puede generar interferencias en aparatos sensibles, radios y similares.
  • No acumula energía, si no hay Sol, no hace nada.

Veamos Las ventajas:
  • La instalación solo requiere colocarlo en la pared cerca de un enchufe.
  • No requiere personal técnico.
  • El enchufe es normal, cualquiera de la red.
  • Pueden conectarse varios en distintos puntos de la red de forma simultanea.
  • Si se desconecta la potencia de la red se desconectan, esto evita problemas de seguridad en la red domestica, si salta el PIA la red domestica se queda sin tensión.
  • Nos ahorrara la energía que produzca que, desde ese momento, no será suministrada por la empresa eléctrica.
  • Estos sitemas sirven también para generadores eólicos.
A mi personalmente me surgen un par de dudas del ámbito de la seguridad eléctrica:

¿Lleva algún tipo de protección diferencial?, y aún siendo así se pudiera sumar a la de la propia red, siendo la fuga diferencial la de la red + la generada.
 
Y en segundo lugar, si este enchufe corresponde aguas abajo a una red de distintos enchufes, estos no podrán estar protegidos por el magnetotermico de red, pues quedará aguas arriba.
Es bien cierto que dado que este aparato solo ofrece 600W no debería de ser ningún problema, pues esto supone magnetos de menos de 3A, que son realmente raros para proteger un enchufe; pero que deben considerarse si se ponen varios en el mismo ramal.
El problema del diferencial no sé como lo tendrán resuelto, dado que vistas las protecciones que lleva para con la red, estoy seguro ha sido tomado en consideración.


Después de estas elucubraciones y para concretar.
Es un sistema que nos permite colocar unas placas solares como quien pone un aspirador.
Tiene protecciones para evitar problemas de seguridad eléctrica, de hecho no dispone de interruptor de apagado, si no está enchufado no anda.
Nos permite ahorrar hasta 600W, siempre que nuestras placas lo generen.

El aparato tiene una serie de avisos para marcar su estado e inyecta la corriente en tiempo real.

El aparato es muy útil, pues esa base de 600W max. es el remanente que podemos tener gratuito. Es decir si generamos los 600W, pero consumimos 1000W, la compañía eléctrica solo estará facturandonos 400W.
Obviamente si gastamos menos de lo que generemos la compañía no facturará gasto alguno.

La pagina de la casa, con manuales descargables multi idioma:

Y, apesad de que en el anterior enlace ya se puede, si quieres comprarlo tienes varias opciones, pero por ejemplo:
http://www.merkasol.com/epages/62387086.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62387086/Categories/%22Kits%20Solares%20y%20Eolicos%22/Coneccion_a_Red_Electrica